jueves, 17 de enero de 2019

Durante un seminario, le preguntaron a una mujer:
-¿Qué te hace feliz? ¿La familia, pareja, hijos? ¿Verdaderamente qué te hace feliz? 
En ese momento se esperaba la obvia respuesta...
- "No, nada de eso me hace feliz" expresa ella. 
Y ante el asombro del auditorio continuó:
- "No me  hace feliz ......... ¡Yo soy feliz!" ...   

El que yo sea feliz o no, eso no depende de nadie sino de  mí.
Yo soy la  única persona, de quien depende, mi felicidad. 
Yo determino  ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna  persona, cosa o circunstancia sobre la faz de esta tierra, 
yo estaría en serios problemas. 
Todo lo que existe en esta  vida, cambia continuamente: El ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría decir una lista interminable.
A través de  toda  mi vida, he aprendido algo; decido ser feliz y lo demás lo llamo "experiencias"
amar,
perdonar,
ayudar,
comprender,
aceptar,
escuchar,  
consolar.

Hay gente que dice: 
- No  puedo ser feliz, porque estoy enferma, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insultó, porque alguien ha dejado de amarme, porque alguien no me valoró...   
Pero lo que no sabes es que... ¡PUEDES SER  FELIZ!
aunque... estés enfermo,
aunque... haga calor,
aunque... no  tengas dinero,
aunque... alguien te haya insultado,
aunque... alguien no te amó,  
o no te haya valorado.

La vida es como andar en bicicleta, te caes, sólo si dejas de pedalear.
Empieza tu día, tu semana este mes este nuevo año con una sonrisa 😄 y no permitas que nada ni nadie la borre de tu rostro.
¡SER FELIZ ES ACTITUD!   👍
La confianza en DIOS nos da la fuerza necesaria para lograrlo.                        
DIOS ME HACE FELIZ 🙏.

jueves, 10 de enero de 2019

Pon una rana en una olla, llena de agua y empieza a calentar el agua. A medida que la temperatura del agua comienza a subir, la rana ajusta su temperatura corporal en consecuencia. La rana sigue ajustando su temperatura corporal con la temperatura cada vez mayor del agua. Justo cuando el agua está a punto de llegar al punto de ebullición, la rana no puede ajustarse más. En este momento, la rana decide saltar.
La Rana intenta saltar, pero no es capaz de hacerlo porque ha perdido toda su fuerza al ajustarse con la temperatura del agua en aumento.

Muy pronto la rana muere. ¿Qué mató a la rana? ¡Piensa en ello! Sé que muchos de nosotros vamos a decir el agua hirviendo. Pero la verdad sobre lo que mató a la rana fue su propia incapacidad para decidir cuándo saltar.

Todos tenemos que ajustarnos a las personas y situaciones, pero tenemos que estar seguros cuando tenemos que ajustar y cuando tenemos que seguir adelante. Si dejamos que la gente nos explote física, emocionalmente, financieramente, espiritualmente o mentalmente, lo seguirán haciendo.
¡Vamos a decidir cuándo saltar! Vamos a saltar mientras aún tenemos la fuerza. 🙌🏼

La imagen puede contener: Jaasiel Caldera

viernes, 4 de enero de 2019

Aprovechemos este 2019 para comenzar bien, para hacer cosas de forma en la que nunca las habíamos hecho. 
Para ser mejores personas, merecernos respeto. Con aquellos que de verdad deseen estar a tu lado, que te echen de menos. Y no aquellos que son falsos, mejor que se queden lejos.
Duele cuando una amistad cambia su cara, pareciera que quizás los buenos momentos no valieron nada. 
Pero no caeré en mi círculo vicioso donde me siento triste por todo, esta vez quiero sentirme feliz, de que se fue lo que estuvo roto. 
Esta vez quiero sentirme poderosa y que nada me puede derrotar, que eventualmente todo puede mejorar.
Quiero ver siempre un futuro con optimismo, pues teniendo certeza de que soy genuina, sé que merezco lo mismo.
No me conformaré con menos que con aquello que me haga feliz, pues este año, vienen grandes cosas por venir.

La imagen puede contener: Jaasiel Caldera, primer plano

jueves, 3 de enero de 2019

Sólo paso por mi amado blog a comienzos del 2019 para expresarme una vez más.
Haciendo introspección he notado que mientras una parte de mi quiere atención, ser extrovertida y ser admirada, otra parte de mi quiere vivir en el anonimato.
¿Por qué? Pues supongo que tenemos temor de expresarnos y de mostrarnos tal cual somos. Incluso creo que al ser como soy, me siento un poco destinada al fracaso.
Lo pondré con un ejemplo básico: Es fácil que miren tu instagram, tus selfies, tu cabello, maquillaje, tu outfit... Pero que sólo te miren desde afuera.
¿Saben cuánta ansiedad me da que lean mi blog? Que miren mis miedos, mis temores, mis deseos, mis anhelos, que me miren por dentro. Eso me da pánico.
Siento que sé y conozco mucho, pero que todo lo callo. Ya que mientras más los demás sepan de ti, más vulnerable te vuelves en realidad.
No mentiré, soy una persona que publica historias prácticamente a diario, Twitter es mi hábitat natural, puedes hallarme fácilmente en Facebook e Instagram es mi amante adictivo. Pero, viendo mis redes, ¿realmente me conoces? ¿o sólo ves lo que quiero que veas? o peor aún, ¿lo que tú quieres ver de mí?
A veces es más fácil esconderse bajo un seudónimo y admirar a una persona que ni siquiera conoces, ya que temo que pienses que la verdadera yo es un completo fracaso. 


La imagen puede contener: Jaasiel Caldera

martes, 25 de septiembre de 2018

¿Y qué hago mientras te espero? ¿Dónde pongo todo esto que siento y muero por entregarte? No se trata de un abrigo que cuelgas en el perchero para cuando lo necesites. Yo te hablo del amor, ese que desborda el alma y no se puede esconder porque lo delata la sonrisa, la mirada y los mil suspiros al día. 

jueves, 20 de septiembre de 2018

Una serpiente entró en un taller de carpintería, y al arrastrarse, pasó por encima de una sierra y quedó ligeramente herida. De un momento a otro, regresó y con toda su furia, mordió la sierra; y, al hacerlo quedó gravemente herida en la boca. Entonces, sin entender lo que estaba sucediendo y pensando que la sierra estaba atacándola a ella, decidió rodear la sierra para sofocarla con todo su cuerpo exprimiéndola con todas sus fuerzas, pero terminó asesinándose ella misma.
Aveces reaccionamos con ira para herir a aquellos que nos han perjudicado, pero después de todo nos damos cuenta de que nos estamos lastimando a nosotros mismos.
En la vida a veces es mejor ignorar situaciones, ignorar a las personas, ignorar sus comportamientos y hasta palabras. Las personas dicen y hacen muchas cosas ¡Pero tú decides si te afectan o no!
Muchas veces es mejor NO reaccionar para NO sufrir consecuencias que a veces pueden ser mortales o dañinas.
Por tanto, nunca deje que el odio se apodere de tu vida, porque el amor es más fuerte que cualquier cosa.


martes, 18 de septiembre de 2018

sábado, 8 de septiembre de 2018

¿Se habrá olvidado Dios de tener misericordia? ¿Habrá, en su enojo, puesto un límite a su piedad? También me dije: "Debo estar enfermo. ¿Cómo puedo pensar que la diestra del Altísimo ha cambiado? Es mejor que haga memoria de las obras del Señor." Sí, haré memoria de tus maravillas de antaño; meditaré en todas tus obras, y proclamaré todos tus hechos. – 
Salmos 77:9-12

Señor Dios, Padre nuestro que estás en el cielo, nos dirigimos a ti en esta época que vivimos con tanto estrés y tentaciones. Permite que tu luz brille en nuestros corazones para dar firmeza, paciencia y perseverancia en todo momento de prueba, sin importar el tiempo que dure. Tú puedes cambiar todo. Tu ayuda puede acortar el tiempo que nosotros debemos esperar hasta que tu luz brille sobre la oscuridad de la muerte y la maldad, hasta que tu luz revele a tus hijos y al mundo entero tu existencia. Tú eres nuestro Dios y Padre como nos has prometido, y permaneciendo a tu lado, nosotros te descubrimos con fe y confianza. Tú darás lugar a la bondad, justicia y misericordia como nos has prometido y entonces tu voluntad se habrá cumplido. Amén.

Odio Venezuela, odio ser Venezolana cada vez que se va la luz, cada vez que no hay agua, internet o cable. Cada vez que tengo que hacer una cola, cuando tengo ganas de comer algo y no se consigue, cada vez que veo gente muriendo de hambre, niños y ancianos padeciendo enfermedades. Cada vez que no consigo un medicamento, cada vez que pienso en que voy a hacer con mi vida porque no pude estudiar ni ser lo que quise, DETESTO Venezuela y a su gente cada que salgo y viene algún sádico motorizado o carro a decirme que me monte porque aquí no hay respeto alguno hacía las mujeres y hombres en general, y ni hablar de los ladrones.
Es una pesadilla la que estamos viviendo. 

viernes, 20 de julio de 2018

Las mujeres de verdad tienen curvas… o no. Usan una 34 o una 42. O la talla que les da la gana. No permiten que un número las condicione. Las mujeres de verdad tienen hijos, y envejecen felices viéndoles crecer… o eligen no tenerlos, y envejecen exactamente igual. Se casan o son solteras. Y no consienten que ni su vida ni su felicidad dependan en exclusiva de ello. Las mujeres de verdad hacen el amor. O cogen. Disfrutan y no se avergüenzan. No van pidiendo perdón por ser como son: altas, bajas, delgadas, gordas, guapas o feas. Las mujeres de verdad tienen el culo grande. O pequeño. Muchas tetas. O pocas. O ya no tienen. Usan tanga o bragas o nada. Se depilan si les da la gana. Tienen la piel blanca, o la piel oscura. La piel tersa, o con arrugas. Las mujeres de verdad sonríen mucho, o sonríen poco. Y no pasa nada.
Las mujeres de verdad no tienen miedo de estar solas, porque han comprendido que ese miedo únicamente les conduce a conformarse con las excusas, con las mitades, con las dudas, con las sobras, con la condescendencia, con las caricias en el lomo; con los ‘ya veremos’, los ‘quizá’, los ‘puede’, los ‘tal vez’, los ‘el tiempo dirá’; con la incertidumbre, con las puertas entreabiertas, con los ‘perdón’ a destiempo. Que ese miedo les lleva a esperar, a justificar, a demandar, a sentirse culpables, a querer de más, a quererse de menos. Las mujeres de verdad han decidido que su felicidad depende únicamente de esa mujer que ven cada mañana frente al espejo, esa mujer a la que, por fin, han aprendido a amar.
Las mujeres de verdad son cada día más fuertes, más sabias, más valientes, más auténticas. Han entendido que las migajas no son una opción, que se merecen la tinta entera, que con la ilusión no se juega, que quien las pierde es el que pierde, que la cobardía no tiene excusa y las excusas no tienen perdón, que querer es sencillo, que el amor no duele. Las mujeres de verdad le han ganado la batalla al rencor, al odio, al miedo. Han vuelto a confiar en sí mismas, a valorarse, a respetarse, a atreverse. Han aprendido a marcharse a tiempo, a dejar de querer cuando era el momento. Las mujeres de verdad han comprendido que el miedo no es estar solas, sino estar con alguien que les haga sentir solas.
Las mujeres de verdad han dejado de pedir perdón por decir lo que piensan, y mucho menos por hacer lo que dicen. Las mujeres de verdad han empezado a disfrutar de la vida sin remordimientos, y han descubierto que no hay nada de malo en hacer lo que quieren si les hace feliz. Las mujeres de verdad han dejado de permitir que nadie les haga sentir culpables ni avergonzarse de ser quienes son.
Las mujeres de verdad no necesitan que nadie les diga que lo son, porque ya lo saben.
Alguien se graduó a los 22 y consiguió trabajo a los 27; alguien se graduó a los 27 y ya tenia trabajo. Hay alguien que está todavía soltero y tiene un hijo, hay otros que casados tuvieron que esperar 10 años para ser padres. Hay quienes tienen pareja y aman a otra, hay quienes se aman y no son nada, y algunos están buscando a quien amar. Todo funciona según nuestro reloj. Las personas solo pueden vivir a su propio ritmo. Puede parecer que tus amigos estén mas adelante, o que estén mas atrás; pero ellos están en su momento y tú en el tuyo. Vive con paciencia, se fuerte y cree en ti mismo; NO es una carrera, no estás tarde, no estás temprano… Estás justo a tiempo, estás en tu tiempo. 


La imagen puede contener: Jaasiel Caldera, de pie, teléfono e interior

lunes, 25 de junio de 2018

Muerte. 
Pensar que la vida es frágil, corta y efímera.
Que todos tenemos el mismo ticket de lotería.
Que tarde o temprano, a todos nos toca.
Que un adiós, siempre el corazón nos toca.
Amarte y dejarte ir es todo un desafío, cuando mi corazón y mis recuerdos siguen contigo.
Fueron buenos años, eso no lo dudo.
Y con fe te digo, que nos vemos en un futuro.

¿Por qué en lugar de temer, no vemos la muerte como un nuevo inicio?
Como un momento de paz, donde somos nosotros mismos.
Donde en otro plano, volvemos a encontrar nuestro camino.
Donde en algún punto, estaremos siempre unidos.

En memoria de Sprinkles 
24/06/2018


viernes, 1 de junio de 2018

-El secreto de la vida es este: La vaca no da leche.
-¿Qué dices? Preguntó incrédulo el muchacho. 
-Tal cuál como escuchas, hijo: La vaca no da leche, hay que ordeñarla. Tienes que levantarte a las 4 de la mañana, ir al campo, caminar por el corral lleno de excremento, atar la cola y las patas de la vaca, sentarte en el banquito, colocar el balde y hacer los movimientos correctos. 
Ese es el secreto de la vida, la vaca, la cabra o la llama no dan leche. Las ordeñas, o no tienes leche. 
Hay una generación que piensa que las vacas DAN leche, que las cosas son automáticas y gratis: deseo, pido y obtengo. La felicidad es el resultado del esfuerzo. La ausencia del esfuerzo genera frustración. 

jueves, 31 de mayo de 2018

No hay tierra prometida sin pasar por el desierto. 

Realmente Dios es capaz de cambiarlo todo, las circunstancias, las personas, los problemas. Aquellas cosas que parecen no tener remedio, de que con solo pensar en ello, te mortificas, perturbas tu mente, tu salud y tu paz. Cuando crees que no hay salida, allí está él, sólo que a veces estamos demasiado estancados en nuestras aflicciones que no somos capaces de verlo. Y peor aún, damos por sentado las cosas buenas, y las alegrías que aún nos queda por vivir. 
Aprendamos a tener fe, a no mortificarnos de más, a dejar las cosas sanar, crecer, y mejorar. En esta vida nada es imposible, sólo hay que ser pacientes y creer. No importa tu creencia, no importa si crees en Dios, el destino, la luna, o lo que desees, hay un poder que mueve el mundo y el más grande de todos ellos es el amor. Camina con una energía positiva y deja que esa vibra cambie las cosas. No actuemos con rencor, con carnalidad, ni seamos emocionales. Aprendamos a ser más espirituales, a dar el ejemplo, y a ser siempre mejores por y para los que amamos y para nosotros mismos. 

lunes, 30 de abril de 2018

¿Nunca han sentido que tiene una vaga convivencia con todos pero que en el fondo, se odian entre sí?
Y duele pensarlo cuando día a día oras por cada una de esas personas y agradeces por sus vidas y no por obligación, sino porque en verdad me nace ser mejor persona que ellos.
¿Pero eso vale la pena cuando a tus espaldas te insultan, te ofenden, te degradan? 
Cuando me operaron, todos me visitaron, pero me sentí verdaderamente sola. 
Sentía que muchos fueron por compromiso u obligación en lugar de porque les importase verídicamente, de porque genuinamente deseaban que estuviese bien. Sentía que no podía contar más que con dos, máximo tres de los presentes ese día.
Al menos no soy como el resto, y no permito que todo lo malo me deje ver lo bueno, y aquellos a quienes les importo me dieron la fuerza y el amor suficiente como para salir adelante.
Pero los demás no quedan atrás, siguen en tu día a día, un día puede ser un gatito que se deja abrazar y luego un león a punto de devorarte sin piedad. Son una especie de camaleón que se mueven a conveniencia, por odio y por rencor. 
¿Cómo lidiar con eso?
Recientemente le dije a una muy buena amiga que sin importar sus errores, yo la amaba, cuando se ama a una persona se ama con todo y sus defectos, con los buenos y los malos momentos. Se ama incondicionalmente...
¿Por qué no todos pueden pensar así? ¿Por qué no puede haber un equilibrio? Pero un balance de amor real, de querer uno si importar su posición económica, situación civil, orientación sexual, ideologías políticas o religiosas... ¿Por qué tienen que ser más aquellas cosas las que nos separan, que las que nos unen? ¿Por qué jugar con chistes hirientes carentes valor y sin moral? 
Un balance en el que se sea capaz de ver lo bueno, más allá de lo mal, lo positivo por sobre lo negativo, los momentos buenos y los aprendizajes, que los errores... PUES NO.
La gente sólo ve lo que querrá ver, escuchará lo que quiere escuchar...
Desearía que hubiese un balance, pero eso si, un balance incondicional y no uno hipócrita en el que de frente todo está bien y por encimita hay sonrisas falsas, pero que a tus espaldas no hay más que ofensas e insultos...
Ojalá que solamente orando por los demás, se pudiese cambiar, pero a veces hacen falta milagros.



jueves, 29 de marzo de 2018

Yo lo pondré a salvo, fuera del alcance de todos, porque él me ama y me conoce. Cuando me llame, le contestaré; ¡yo mismo estaré con él! Lo libraré de la angustia y lo colmaré de honores; lo haré disfrutar de una larga vida: ¡lo haré gozar de mi salvación! Salmos 91:14-16

Señor, Dios nuestro y querido Padre celestial, a ti tornamos nuestro corazón, porque tú conoces todas nuestras necesidades. A ti nos dirigimos, porque tu ayuda está siempre ahí, cuando nuestra capacidad ha llegado a un límite extremo. Tú nos has dado sendas que podemos seguir con alegría porque tenemos al Señor; su autoridad y reinado nos hacen felices. Alabado sea tu nombre en todo momento. Que tu ayuda nos acompañe siempre y, así, ser hijos tuyos para la gloria de tu nombre aquí en la tierra. Amén.

viernes, 23 de marzo de 2018

Juan 17:25-26

Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. Juan 17:25-26

lunes, 19 de marzo de 2018

Pero ahora, Israel, pueblo de Jacob, el Señor que te creó te dice: No temas, que yo te he libertado; yo te llamé por tu nombre, tú eres mío. Si tienes que pasar por el agua, yo estaré contigo, si tienes que cruzar ríos, no te ahogarás; si tienes que pasar por el fuego, no te quemarás, las llamas no arderán en ti. Is 43:1-2

jueves, 1 de marzo de 2018

Cuando era pequeña, le tenía un miedo irracional a las agujas. En cualquier momento que era necesaria colocarme una inyección, yo entraba en crisis (pero vamos, era una niña, ¿qué tenía de malo?). Recuerdo que en ocasiones mis familiares trataban de convencerme, por no decir sobornarme, a que me sometiera a en aquel entonces mayor temor. 
Un día, mi tía trajo a mi casa unas pulseras que me encantaron, tenían unos dijes en forma de porristas y me quedaban perfectas. Ella dijo "a lo que te hagas la muestra de sangre, serán tuyas" por lo que yo sin pensarlo dos veces, accedí. Pero como nada en la vida es perfecto al momento de la verdad yo huí, como todo miedo irracional entré en pánico, quería las pulseras pero más allá de eso quería demostrarme a mi misma y a los demás que era valiente, que yo podía con ello, pero no pude. 
Como si no hubiese sido poco con aquel remordimiento, de no atreverme y de no tener mi recompensa, mi tía le dio aquellas pulseras a mi prima. 
Aquella prima mal agradecida y despreciable, sé que no es sano hablar así de la familia, pero cada vez que me convenzo de no envenenar mi alma y darle una nueva oportunidad, su personalidad me decepciona. Bueno, ella obtuvo eso, sin ningún esfuerzo, aquello que yo tanto quería. Y eso, por más tonto, vanidoso e infantil que suene me hizo sufrir.
Me hizo sentir horrible el hecho de que yo no era suficiente para tener aquellas pulseras que deseaba, que literalmente fue como arrebatarle un dulce a un niño inocente. Es una lástima que los padres, tíos, abuelos, no se eduquen adecuadamente y tengan que cometer atrocidades con los más pequeños y vulnerables de la familia. Detalles que año tras año van sonsacando nuestra personalidad para que un día, llenos de miedo, inseguridades, falta de confianza en nosotros mismos y con mucha rabia escondida en lo más recóndito de nuestros corazones, que bien un día llega a sucumbir y salen todos con sus "¿quién te crió?", "¿quién te enseñó esas cosas?"... Vaya vaya, ¿quién más podría ser? 
A veces la gente ve lo peor de sus personalidades reflejadas en los demás. 

martes, 20 de febrero de 2018

I used to hate using ‘love’ liberally. I felt it was a sacred word only to be used in very special occasions. Now that I’m older, I’ve come to the realization that love should be shared and felt and received with reckless abandon. Love these characters, love this food, love things in the moment, even if they may seem tiny and insignificant to others. I think it makes life a little more soft around the edges. 

jueves, 15 de febrero de 2018

1 Corintios 13 Traducción en lenguaje actual (TLA)

El amor verdadero

Si no tengo amor, de nada me sirve hablar todos los idiomas del mundo, y hasta el idioma de los ángeles. Si no tengo amor, soy como un pedazo de metal ruidoso; ¡soy como una campana desafinada!

Si no tengo amor, de nada me sirve hablar de parte de Dios y conocer sus planes secretos. De nada me sirve que mi confianza en Dios me haga mover montañas.
Si no tengo amor, de nada me sirve darles a los pobres todo lo que tengo. De nada me sirve dedicarme en cuerpo y alma a ayudar a los demás.
El que ama tiene paciencia en todo, y siempre es amable.
El que ama no es envidioso, ni se cree más que nadie.
No es orgulloso.
No es grosero ni egoísta.
No se enoja por cualquier cosa.
No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.
No aplaude a los malvados, sino a los que hablan con la verdad.
El que ama es capaz de aguantarlo todo, de creerlo todo, de esperarlo todo, de soportarlo todo.
Sólo el amor vive para siempre. Llegará el día en que ya nadie hable de parte de Dios, ni se hable en idiomas extraños, ni sea necesario conocer los planes secretos de Dios. Las profecías, y todo lo que ahora conocemos, es imperfecto. Cuando llegue lo que es perfecto, todo lo demás se acabará.
Alguna vez fui niño. Y mi modo de hablar, mi modo de entender las cosas, y mi manera de pensar eran los de un niño. Pero ahora soy una persona adulta, y todo eso lo he dejado atrás. Ahora conocemos a Dios de manera no muy clara, como cuando vemos nuestra imagen reflejada en un espejo a oscuras. Pero, cuando todo sea perfecto, veremos a Dios cara a cara. Ahora lo conozco de manera imperfecta; pero cuando todo sea perfecto, podré conocerlo como él me conoce a mí.
Hay tres cosas que son permanentes: la confianza en Dios, la seguridad de que él cumplirá sus promesas, y el amor. De estas tres cosas, la más importante es el amor.
Feliz día del amor y la amistad 2018

miércoles, 31 de enero de 2018

El fallecimiento de un ser querido últimamente me ha hecho pensar mucho en mi familia. En cómo tu familia puede hacerte molestar, sentirte mal, o hacerte muy difícil ver las cosas buenas de ellos. Pero entonces un día se van; y todo lo que quedan son los recuerdos y es entonces cuando ves las cosas buenas... Y deseas haberlas notado en vida. 

martes, 9 de enero de 2018

¿Cómo podemos empezar con esas cosas para las que no estamos preparados para hablar?
Con aquello que se nos hace tan difícil enfrentar.
El fallecimiento de un ser querido siempre es muy difícil de superar.
Estás en recuerdos felices, ¿quién te podría olvidar?
Ahora estás en el cielo, sin dolor, por fin descansarás.

Sin importar lo críticas que fuesen las circunstancias, nunca te rendiste, siempre optimista y esperanzada te recordaré. Nunca te quejabas ni te quedabas con las manos cruzadas, siempre buscabas una solución y confiabas con fe. Sé que estabas orgullosa de mí, tu primera nieta, aprendí a caminar en tu casa, deseabas que me graduara y que salga adelante con un futuro exitoso, y te prometo que así será. Gracias por confiar y tener fe en mí. Lamento no haberme poder comunicado contigo el 5 de enero por tu cumpleaños, llamé y llamé pero no contestabas, debí insistir más, de haber sabido que hoy 9 de enero ya estarías descansando en paz. Uno nunca sabe lo que nos espera. Pero tú luchaste, viviste tu vida y ahora espero que estés descansando en paz sin dolor, sólo con felicidad en tu corazón.
Descansa en paz abuelita Ilva González. 




viernes, 5 de enero de 2018

Ya no sé que es peor, no sentir NADA o estar ahogada de estos sentimientos. 
Seguimos teniendo diferencias pero el amor sigue allí, acá es cuando me pregunto, ¿el mismo amor? ¿incondicional, irracional, eterno? ¿aquel que supera barreras, espacio y tiempo? ¿aquel que no teme a atreverse y a lo que diga la gente? ¿me sigues amando queriendo de la misma manera? ¿cómo en nuestro primer beso, nuestro primer momento, nuestro primer videojuego? 
A veces temo y me siento en la deriva por la manera en la que se desarrollan las cosas, un momento me siento segura contigo y luego me siento perdida.
Si supieras lo mucho que te quiero, quizás no sería lo mismo cuando te enfrías. 
Te quiero constante, te quiero preocupándote, te quiero mío.
Me pregunto si sigues igual de comprometido en este amor como la primera vez que inocentes nos acercamos el uno al otro sin saber la sórdida realidad en la que nos encontrábamos. Pero sin importar problemas, tiempo o diferencias, quiero seguir creyendo que lo nuestro es magia, una fuerza que crea galaxias.
Eso es algo que sólo tu y yo tenemos y que en estos años, no se va.
Ojalá esta magia, nuestra magia, nunca se vaya.

martes, 2 de enero de 2018

Esperar a alguien, ya sea por amor, por amistad o por otro tipo de compromiso, es una pérdida de tiempo. Nunca sabes si esa persona de verdad está tan dispuesta como tú o si ese algo va a llegar sin un mínimo esfuerzo.
Líbrate de esto y empieza a comprobar que, cuando no esperas, hay más oportunidades para ser feliz y crecer como persona.

martes, 26 de diciembre de 2017

Da el primer paso. Haz tu parte para que Dios haga su parte. Mi bisabuela decía "ayúdate que Dios te ayuda". A veces nos corresponde a nosotros hacer lo correcto y dar el ejemplo a personas que están un paso mayor o son superiores ante nosotros. Nunca dejes que lo corrupto que esté tu alrededor, dañe la belleza de lo interno que hay en ti. 

martes, 5 de diciembre de 2017

Estuviste conmigo durante toda mi vida y pasamos muchos momentos juntos. 
Todos te querían y pasaste muchas navidades conmigo. Siempre me visitabas y te gustaba acostarte en todos lados.
Siempre que me descuidaba, entrabas a mi cuarto, nunca me faltaba tu compañía.
Te vi nacer y te vi morir. Eres una gran parte de mi vida que nunca podré olvidar.
De pequeños te prometí que siempre te cuidaría y amaría y cumplí mi palabra. Tuviste una buena vida Suertudo. Y la de la Suerte fui yo de tenerte conmigo. 
Ya llegó tu hora de partir, Te amo Suertudo, fuiste el mejor gato del mundo y sé que estás en el cielo, feliz y sano.


jueves, 16 de noviembre de 2017

El día que Frida Kahlo murió, Diego Rivera dijo que ese fue el peor día de su vida porque vio demasiado tarde que lo mejor de su vida era su amor por ella. Y siempre ocurre, ¿no? Siempre llegamos o nos damos cuenta demasiado tarde de las cosas.

domingo, 20 de agosto de 2017

No hay nada más peligroso que enamorarse de una chica que te entrega todo, que se preocupa por ti, por si ya comiste, cómo fue tu día, la que puede ser una pervertida, pero, puede ahogarte con sus cursilerías.
Una de esas chicas que no cree en las historias de amor, pero, que cada día te hace vivir una, esa que escribe sobre ti, que te convierte en un alma inmortal.
Una chica que es tu amiga, que se convierte en tu amante, pero, que siempre es tu amor. Aquella que no te tiene pena, que te cuenta todo de ella, que se siente libre contigo, que te muestra que puede ser una hija de puta, pero, que también es demasiado frágil. Porque, mi amigo, de una chica así no te libras nunca.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, montaña, océano, cielo, exterior, agua y naturaleza

sábado, 29 de julio de 2017

I like that “good morning, princess” / “morning baby” kinda relationship. The no games, great communication, lots of sex, lots of kissing, lots of cuddling, lots of flirting, lots of being goofy kind of relationship. The kind that makes you want to run 100 miles, read books, clean up your bad habits kind of love.

Be alone. Eat alone, take yourself on dates, sleep alone. In the midst of this you will learn about yourself. You will grow, you will figure out what inspires you, you will curate your own dreams, your own beliefs, your own stunning clarity, and when you do meet the person who makes your cells dance, you will be sure of it, because you are sure of yourself.

No duele tu ausencia, duele tu intermitencia. 
No te quedas ni te vas, y no se puede extrañar a quien no se va, ni olvidar a quien se queda.

sábado, 22 de julio de 2017

Cuando tengan una pareja, tengan mucho cuidado con aquellos que los observen y resuenen un "Aww, qué lindo" con ese tono característico de que se ven adorables.
Pueden ser las palabras y entonaciones más hipócritas que escucharán en toda su existencia. Probablemente esa persona quiera ser el que se vea adorable y le digan el "Aww, qué lindo" con quien fue o es tu pareja.
Y lo sabrán con tiempo. Confíen en su sentido arácnido.

martes, 4 de julio de 2017

"Hay algo bien cierto, que la vida sigue.  Quiero que sigas avanzando, cayendo, pero avanzando. Y sí, no te sientas mal por sentirte mal. O sea, puedes caer en ansiedad miles de veces, no es malo, o no lo es tanto como estancarse. Porque con un abrazo o una palabra te podría animar, pero si llegases a quedarte sin hacer nada, pienso que es peor. Te entiendo, por eso te apoyo, te escucho y aconsejo. Ten calma, la ansiedad como las crisis no son eternas. A la hora de la verdad la ansiedad se alivia y puedo decirte que estarás mucho mejor. Él, ese muchacho fue y es muy importante para ti, nadie lo negará, pero quiero y necesito que te sientas hermosa, valiente, capaz, decidida y muy feliz y agradecida con lo que Dios te da. Ten calma, no te me ansíes, perdemos para ganar. Perdemos amistades o relaciones por alguna razón. Si se van 2, llegan 10. O si se van todos, llegará uno que equivale a todos los que se fueron. Tenemos personas en nuestras vidas temporales. Queremos tenerlas por siempre, pero hay cosas que sólo Dios lo sabe.
Yo en un momento me fui, dos veces regresé. 
En cierta forma aprenderemos, y quiero que aprendamos juntos, y por las buenas".

martes, 27 de junio de 2017

Volver a comenzar, planear un anhelado retorno a la felicidad, reconstruir tu vida y levantarte para vivir nuevamente el amor. Cuando terminas una relación es como si una persona muriera: no lo volverás a ver ni a saber de él, las cosas que hacías no volverán jamás y verlo a diario termina porque simplemente ya no es posible. Vives el duelo, la negación y después intentas superar esa ruptura como los grandes, comienzas tu vida de cero, sin nadie a tu lado, viviendo para ti, siendo libre, independiente y fuerte.

Los demás siguen su curso normal pero algo dentro de ti ha cambiado, ya no eres la pareja de nadie, tu historia de felicidad por siempre ha acabado, no hay nadie que pase por ti, que te lleve flores, te haga sentir mejor, te diga un “te amo” o cocine a tu lado por el simple hecho de cocinar. De pronto estás sola contra el mundo que parece imposible de sortear hasta que te das cuenta que eres feliz e independiente de ese modo.

Pronto retomas tu vida, te das cuenta que no es tan malo estar sola, conoces más personas, eres dueño o dueña de tu tiempo, nadie te cancela porque no haces un compromiso formal y engorroso con alguien, aprendes más sobre ti, aprendes más sobre el mundo y te das cuenta de lo que realmente quieres. Sabes que la vida sigue y que, tal vez, esa relación tenía que terminar en ese momento. Ya no hay palabras incómodas, falsos ánimos, tristezas disfrazadas o eventos familiares ajenos a los tuyos.

Ahora sólo te preocupas por ti y debes aprender a conocerte. La vida se hace más sencilla pero aún hay algo que anhelas, una alegría de pareja que esperas vivir otra vez. 

La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie

lunes, 24 de abril de 2017

"Today I am wearing lacy black underwear 
For the sole purpose of knowing I am wearing them 
And underneath that 
I am absolutely naked 
And I’ve got skin 
Miles and miles of skin
I’ve got skin to cover all my toughts like Saran Wrap
That you can see through to what leftovers are inside from the night before
And despite what you might think My skin is soft
And smooth
And easily scarred
But that doesn’t matter, right?
You don’t care about how soft my skin is
You just want to hear about what my fingers do in the dark
But what if all they do is crack open windows?
So I can see lightning through the clouds?
What if all they crave is a jungle gym to climb
For a taste of fresher air?
What if all they reach for is a notebook to scribble if not a hand to hold?
But that’s not the story you want
You are licking your lips and baring your teeth
Just once I would like to be the direction someone else is going in
I don’t need to be the water in the well
I don’t need to be the well
But i’d like to not be the ground anymore
I’d like to not be the thing people dig their hands in".


viernes, 24 de marzo de 2017

Hay amores que duran para siempre, aunque terminen

Siempre te dije que formarías parte de mí para toda la vida, siempre te dije que ocuparías en mi corazón ese espacio como tú solo sabes hacerlo, que nadie podría sustituir tus caricias en mi piel y sobre todo en mi alma, eres parte de mí y eso nada lo podrá cambiar, pretender que nuestro amor terminará por el hecho de no estar juntos físicamente no es más que una ilusión, uno de esos chistes que no entiendes, pero que quizás te sonríes por aparentar…
 Tal vez fuimos exagerados para pensar que por siempre estaríamos juntos, sin embargo, pienso que más bien fuimos conservadores, que lo nuestro va más allá de lo entendible, de las dimensiones que acá manejamos, nuestro amor sencillamente durará para siempre, ese “para siempre” que rompe las fronteras entre la vida y la muerte y nos lleva sencillamente al infinito…

Cuántas historias de amor concluyen sin que ese amor que sentían se vea afectado, cuántos “ése es el amor de mi vida” escuchamos pronunciar de personas que piensan a lo lejos en ese ser especial.
El amor es el sentimiento más puro y más resistente si es verdadero, si se manifiesta sin apegos y sin necesidades, es incondicional y eso incluye considerar que las personas que lo viven puedan estar separadas o haber concluido una relación.

Son muchos los motivos por los cuales una pareja puede decidir terminar una relación amorosa y en muchos casos el amor, si a ese punto no lo ha hecho, se va desvaneciendo a medida que pasa el tiempo. Sin embargo, en muchos casos el amor permanece a pesar de la ruptura, a pesar de las circunstancias y del tiempo transcurrido. Son amores que se atesoran en el corazón quizás para solo susurrarlos de vez en cuando, con la intención de que únicamente nosotros los escuchemos.

Los amores que perduran una vez acabada la relación pueden representar un problema para las personas que lo viven, puesto que pueden manifestarse como una limitación para estar con quienes resulte más viable entablar una relación.
Hay quienes pasan toda su vida solo esperando volver a estar con una persona, hay quienes idealizan en su mente a quienes aman y nadie puede alcanzar los altos estándares que despierten un interés real y existen los que conscientes de que la relación terminó y que seguirán amándose retoman sus vidas de la mejor manera.
Definitivamente la condición preferida por la mayoría para experimentar el amor es estar juntos, contar con esa persona, sentirla y tenerla, pero si esto no es posible, se debe, sin pretender arrancar ese amor de la mente y del corazón, darle un lugar que no interfiera con lo que resta de vida.
Vivir el amor parece cotidiano, pero no muchos llegan realmente a sentirlo, así que independientemente de la conclusión es conveniente agradecer por la experiencia, por la satisfacción que genera vivir ese sentimiento, con la intensidad necesaria como para que resulte en un placentero para siempre.


domingo, 12 de marzo de 2017

Que delgada es la línea entre amarse a uno mismo y amar a los otros. Llegué a un momento en el que me volví completamente ciega y me negué a aceptar que estaba atrapada en un amor unilateral, en el que daba mucho y recibía poco, pero a pesar de mi terquedad sabía que estaba atrapada en un romance sin amor ni propósito. 
Dejé de quererme para quererte a ti y ese fue mi más grande error. Me aferré a ti porque sabía que ya te habías ido, que estábamos físicamente juntos pero no emocionalmente, que tu corazón ya no estaba a mi lado y aún así quería sujetarte tercamente porque no quería aceptarlo. 
Yo te amaba, pero tú no y darme cuenta de eso fue quizá lo más difícil que tuve que hacer. 
Desprenderme de nuestra historia era doloroso, destructivo, casi imposible, pero necesario. Ya era más que suficiente de migajas de tu amor, de ausencias, de descuidos, mismos que yo me empeñaba en justificar simplemente porque era muy doloroso aceptar la realidad.
Un día desperté y me sentí hastiada, no de lo "nuestro" ni de ti, sino de mi. Del poco amor que me tenía, de mi cobardía y de mi autodestrucción. Me vi en el espejo y no pude reconocerme, había cambiando tanto que ya no era yo. 
Por eso necesitaba liberarme de nosotros, de mi, de ti...necesitaba volver a respirar y aceptar que el amor que sentía por ti seguía ahí, pero que el tuyo había desaparecido hacía mucho. 
Entonces me armé de valor y declaré a mi corazón que no era que hubiese dejado de amarte, sino que había comprendido después de mucho tiempo, que eras tú el que no me amaba. 
Así que me fui y tomé un camino por el cual sigo avanzando, arrastrando de vez en cuando con tu recuerdo.
Sí, aún te amo, pero ya no te necesito, ya no te respiro, ya no te anhelo. Aún te amo porque un sentimiento tan fuerte como el que tuve por ti no puede desaparecer en un par de días, quizá no pueda desaparecer en años, pero debo marcharme. No soy indispensable para ti y ya mucho me lo haz dado a entender.
Ahora que por fin he alcanzado "tranquilidad" otra vez, lo único que puedo lamentar es que nos hayamos amado en momentos diferentes; yo aquí y tú allá, pero nunca juntos, nunca "nosotros" y lo más triste de todo es que si algún día decides volver creo que yo estaría dispuesta a seguirlo intentarlo sólo si me muestras lo verídico que es tu amor por mí ya que tampoco creo que en todo lo que vivimos no hayas sentido nada por mí, y aunque me haz disparado, por ti soportaría un par de disparos más...
Pero te haz ido, y dijiste que no esperara nada de ti. Nada que no fuese una amistad, pero pareces más bien un fantasma, sólo están tus recuerdos.
Perdonar y olvidar, es una falacia, la que esté libre de recuerdos que lance la primer piedra. A pesar de saber que guardar rencor, es como tener una daga amarga atravesada en nuestro interior que nos va partiendo poco a poco cuando nuestra mente explora el pasado. Sin embargo, perdonamos pero no olvidamos.
Saber esto y comprenderlo, sólo genera un argumento para no conceder ni siquiera la gracia de la absolución a quienes traicionan tu lealtad, después de todo, sólo se perdona cuando de verdad se ama. Sin embargo, sin saber tu historia y el porqué estás leyendo esto, te aconsejo: ¡no lo perdones!
Aunque estoy segura de que alguien ya te dijo: “debes perdonar a quien te dañó para poder estar bien contigo misma y poder seguir adelante”, puede que tenga razón, aferrarte a un sentimiento negativo no te deja nada bueno, te resta en vez de sumar, pero sinceramente yo pienso todo lo contrario, gracias a lo que yo he vivido.
Antes perdonaba a quien sea por lo que sea, creía que la gente no tenía una verdadera intención de dañarme, hasta que me di cuenta que perdoné de más y a personas equivocadas, solo provoqué que estas tuvieran nuevamente oportunidad para lastimarme, y tenían la confianza de que yo seguiría ahí para ellos.
Viendo a mi mascota, llegué a compararme y llegué a la conclusión, de que con todo el respeto que me merecen estos seres divinos, pero NO SOY UNA PERRA, un animal doméstico, que lo puedes patear, y que con sólo hacerle cariñitos, regresa a su amo, moviendo la cola, como si nada hubiera pasado.
 Por eso te aconsejo: ¡No lo perdones!, no seas como yo, el animal doméstico de esa persona, que le di la fuerza de ser mi amo, mi dueño, “el que me da de comer”, me maltrata y con sólo sobarme la cabeza, le muevo la cola y trato de hacer una gracia para que no se vuelva a enojar conmigo. ¡No quiero ser su perra nunca más!.
No puedo negar que hay personas que realmente después de equivocarse cambian o más bien mejoran, yo soy una de ellas y también he sido esa a la que no debiste perdonar. Pero así aprendes a ser una persona más humilde, a reconocer a las personas que valen la pena y poder alejarte de aquellas que son nocivas.
Con el tiempo, con las cicatrices por lo vivido, aprendes a reconocer a las personas que no merecen un espacio en tu vida, tú sabes qué hicieron y no tienes que explicárselo a nadie, no tienes que hacer lo correcto, con solo decirle bye, bye en la mente, ¿sabías que una forma de “matar” a alguien es nunca mencionarlo? Así de fácil, deja de existir.
Si lo alejaste de tu vida, no intentes volver a introducirlo, recuerda porqué lo hiciste. Y si no abriste esa brecha final de amabilidad frente al otro, no volverá, no tendrá la fuerza nuevamente para entrar en ti y realmente no lo necesitas, no necesitas aligerar su carga repartiéndola en tu espalda.
No sé si existe el karma o alguna fuerza del universo que retribuya lo bueno y lo malo, pero tengo fe en que si tú no permites que alguien se libere del daño tal vez aprenda algo, tal vez crezca y lo haga mejor en el futuro con otra persona y entonces valga la pena.
No lo perdones, mucho menos si no te lo ha pedido, aquellos que a pesar de ver tu sufrimiento no aligeran el paso, no detienen el filo, no merecen ser perdonados como acto de una compasión que ellos nunca mostraron.
Si hay un Dios que se le confiere el don de perdonar, que Él sea entonces el sabio y dé el veredicto, tú no tienes que hacerlo.Tú puedes maldecir por todo lo alto si es necesario, porque te dañaron y realmente nadie lo merece porque todos somos humanos y contrario a lo que muchos excusan. ¡Si sabemos lo que hacemos!
No lo perdones, pero si sigue adelante, va a llegar un punto en el que ya no va a doler tanto e incluso dudarás de por qué estabas tan enojada. Eso se llama olvido, puedes olvidarlo, pero si no quieres no lo perdones.
Sonará apocalíptico, pero yo lo he visto y he escuchado tantas historias y sé que hay seres que te absorben el amor, se alimentan de lágrimas, te arrebatan las ganas, que aplastan tu determinación y se burlan de tu valentía… y no, no tienes que perdonarlos.
 Nadie que te haya traicionado, que te haya herido, que nunca se haya disculpado por el dolor que ha causado merece un espacio en tu mente y en tu corazón, un mal recuerdo, despertarte a la mitad de la noche, llorar, detenerte de disfrutar, cambiar el camino, no levantarte de la cama… lo que merecen es ser olvidados. Y no es necesario perdonarlos.
Tú tranquila, todo va a estar bien, te acabas de quitar un alacrán del calzón, así que respira y siente tu libertad de ese que se creyó tu amo, ese que pensó que siempre estarías ahí para él. Todo seguirá su camino, como el rio fluye, solo recuerda que no estás obligada a nada más que tu bienestar, rodéate de las personas que te hacen sentir bien en todo momento, esas personas no harán nada por dañarte, porque les importas, porque ellas no requerirán de tu perdón.